
Los robots optimizan el proceso de envasado de Cérélia
Cérélia
Ingeniero de proyectos
Antecedentes
Los orígenes de Heiploeg se remontan a antes de 1900, cuando las empresas familiares Heidema y Van der Ploeg se establecieron en Zoutkamp (Países Bajos). A principios de la década de 1970, la colaboración entre Heidema y Van der Ploeg se transformó en una empresa llamada Heiploeg. En la actualidad, Heiploeg cuenta con una fábrica de procesamiento ultramoderna a las afueras de Zoutkamp (Países Bajos) y está especializada en el procesamiento de productos del mar refrigerados. En Heiploeg trabajan unas 2.500 personas y la empresa produce anualmente unos 35 millones de kilos de productos listos para cocinar. Se trata principalmente de gambas y una selecta gama de otros tipos de marisco y crustáceos, como mejillones y vieiras.
Dirk-Jan Parlevliet, Director General de Heiploeg, explica: 'Como principal proveedor de gambas, Heiploeg es el número uno de Europa en este producto. Ofrecemos a los consumidores europeos la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de productos de langostino de alta calidad elaborados con langostinos procedentes de todo el mundo y distribuidos a través de canales minoristas y de restauración, mayoristas y empresas de procesamiento de alimentos. Y, ciertamente, estos mercados son extremadamente exigentes y están sujetos a cambios. Los requisitos de los productos y los envases se modifican constantemente. Y la fiabilidad de las entregas es absolutamente crítica para este tipo de empresas".
El reto
La facturación de Heiploeg en tonelaje ha crecido enormemente desde 2014. Este crecimiento obligó a Heiploeg a empezar a automatizar el proceso, antes manual, de aplicación de embalaje secundario a sus productos. El proceso de envasado primario ya estaba totalmente automatizado. Pero para seguir siendo competitivos, había que introducir cambios en el proceso de envasado secundario.
Dirk-Jan Parlevliet aclara: 'En 2015, empezamos a ampliar la automatización del proceso de envasado con máquinas Wraparound de Racupack (adquirida en 2013 por BPA). Estas máquinas nos ofrecieron una gran eficiencia y flexibilidad La capacidad de envasar productos en diferentes construcciones de cajas, tanto verticales como horizontales, fue el principal factor decisivo para nosotros. Esto era vital para poder responder a las futuras demandas de los clientes".
Para garantizar el crecimiento positivo continuado de Heiploeg y, al mismo tiempo, poder aprovechar las variaciones en los envases mixtos, siendo flexibles en cuanto a los formatos de los tamaños de las cajas y manteniendo el alto nivel de fiabilidad en las entregas, la empresa buscaba un concepto logístico que satisficiera todos estos requisitos. Heiploeg quería una solución que permitiera automatizar aún más el proceso sin renunciar a la flexibilidad.
La solución
El proceso de desarrollo del nuevo concepto logístico en Heiploeg comenzó con una idea puramente teórica, sin saber exactamente cómo sería la implementación. Según Dirk-Jan: "No pedimos ni compramos un concepto ya hecho. La solución, tal y como se ha implantado ahora, es enteramente el resultado de celebrar sesiones de brainstorming con tres socios, en las que BPA ofreció continuamente ideas muy constructivas. Esto provocó una cierta dinámica en el desarrollo del proceso, y cada vez avanzábamos un paso más'.
Anteriormente, Heiploeg siempre gestionaba cada producción completamente en base a pedidos. Esto les permitía alcanzar un cierto nivel de eficacia pero, al mismo tiempo, también se hablaba de cierta ineficacia. Para cada pedido había que ajustar toda una serie de máquinas, lo que repercutía negativamente en la capacidad de producción de la empresa. Como explica Dirk-Jan 'Durante las numerosas sesiones de brainstorming, empezamos a replantearnos las cosas. En lugar de realizar todo el proceso de producción en función de los pedidos, finalmente pasamos a realizar una parte de la producción 'en stock'. Las mayores tiradas de producción y la reducción de los tiempos de ajuste nos permitieron aumentar nuestra productividad".
Con esta inversión, me atrevo a decir que Heiploeg se encuentra en la Champion's League".
Finalmente nos decidimos por una solución integral de BPA, con el uso delaencajadoraSpider 100, laGantry 100 y la Wraparound 100. La Spider 100 garantiza que las cajas de productos de consumo, que se suministran desde las máquinas MRP (producción en stock), se carguen a gran velocidad y con la precisión correcta. Estas cajas se transportan en un sistema de cinta transportadora hasta el almacén frigorífico. Las cajas se devuelven bajo demanda (producción bajo pedido) y se descargan mediante máquinas Gantry 100. Se trata de una solución eficaz para la descarga de las cajas, que utiliza cuatro robots de descarga para los cuatro sabores diferentes. Tras la descarga, los productos pasan por una estación de mezclado y se entregan en la mezcla adecuada a las máquinas BPA Wraparound 100. Estas máquinas proporcionan un alto nivel de flexibilidad en los formatos de envasado, de modo que los tipos de envases mezclados se envasan de forma que satisfagan rápida y fácilmente las demandas del cliente.
El resultado
Dirk-Jan Parlevliet prosigue: 'La tecnología y los controles de las máquinas de BPA son sencillamente muy buenos. Con esta inversión, me atrevo a decir que Heiploeg se encuentra en la Champion's League. Pero el verdadero problema estaba en la integración de estas soluciones con los demás sistemas. Fue todo un reto. Aquí, BPA actuó con rapidez y ofreció un resultado final de alto rendimiento. El enfoque profesional y la flexibilidad innovadora de BPA han sido decisivos para el éxito de este proyecto, y BPA puede estar orgullosa de ello".
Mirando hacia atrás, Dirk-Jan afirma: 'El concepto, que hemos ideado colectivamente, funciona y está preparado para el futuro. La productividad es mayor y la flexibilidad ha aumentado. Y eso es lo más importante. Sin embargo, seguimos evolucionando (por ejemplo, integrando nuevos productos o formas de envasado en las que la sostenibilidad es importante), por lo que tener la capacidad y la flexibilidad para lograrlo es clave. Es un proceso continuo, y por eso es tan importante la buena relación mutua que tenemos con BPA".