Soluciones de embalaje por gravedad

Como las soluciones por gravedad no utilizan robótica, suelen tener menos componentes mecánicos, eléctricos y/o neumáticos. Se trata de una solución sencilla y elegante que requiere poco mantenimiento. Se puede crear prácticamente cualquier patrón de envasado horizontal para adaptarse a sus necesidades específicas. Nuestra colección de gravedad es ideal para una amplia gama de envases flexibles, como verduras o frutas frescas o congeladas, pollo IQF, carne de vacuno y marisco, y productos lácteos.

Trabajemos juntos

Las posibilidades son infinitas

El embalaje secundario es la agrupación de varios artículos individuales en un contenedor secundario. Dependiendo de su producto, esto también puede significar un solo producto en el contenedor. Las soluciones de embalaje secundario se proporcionan una vez que su producto ha sido embalado y está listo para ser colocado en el contenedor de envío. Con tantas opciones de equipos de envasado automático secundario en el mercado, ¿cómo saber cuál elegir?

Su solución se basará estrictamente en sus necesidades. En BPA, factores como el tipo de producto y envase, la velocidad, el número de recetas y los patrones de envasado, entre otros, se tendrán en cuenta a la hora de determinar la solución de envasado secundario más adecuada para usted. BPA cuenta con un variado equipo de expertos a su disposición para ayudarle en este proceso.

Productos

Para estas industrias:

Encajadora CubeMaster 300i

Carga superior y lateral de bolsas flexibles con formadora de cajas integrada

El CUBEMASTER 300i es similar al sistema de encajado CUBEMASTER 300i que funciona tanto vertical como horizontalmente. El mayor diferenciador del CUBEMASTER 300i es la formadora de cajas robótica BPA integrada. Esto optimiza la utilización del espacio y a menudo elimina la necesidad de costosas entreplantas. La propia encajadora funciona de forma similar a la CUBEMASTER 300i, proporcionando un alto rendimiento y la utilización de tubos de encajado más ajustada de la industria mundial del embalaje.

La formadora de cajas robótica integrada carga automáticamente un número predeterminado de cajas vacías en el sistema. Una vez hecho esto, el transportador mueve la pila a su posición de recogida, dejando espacio para que el operario cargue otra pila. Esto aumenta la eficiencia, al igual que el hecho de que las pilas no tengan que ser perfectamente cuadradas. Antes de recoger la primera caja vacía, las cuatro cajas superiores se cuadran automáticamente con dos cilindros. En definitiva, se trata de un método de formación único que permite formar las cajas con el lado corto o largo por delante.